CemZoo.com
Principal Foro Chat Email Tienda PRO

»La serie
- Personajes
- La autora

»Multimedia
- Temas musicales
- Tema de inicio
- Tema final


Juegos
  -Starcraft
  -Quake
  -Diablo
  -Diablo 2
  -Pokemon
  -FF8
  -Baldur's Gate
  -Tetrinet
  -Warcraft
  -Warcraft 3
Anime
 
 

Rumiko Takahashi

La autora de Ranma½, Rumiko Takahashi, llegó a la cumbre con esta gran obra, Ranma½, que es el resultado de la experiencia con que contaba esta autora en la elaboración de un manga. Es sin duda una de las celebridades en el campo más reconocidas de Japón, prueba de ello es que sus obras han vendido más de cien millones de ejemplares (suma igualada y rebasada por otros autores como Mitsuru Adachim), han sido vistas por todo el mundo y traducidas a cerca de catorce idiomas.

El éxito de la carrera de Rumiko Takahashi fue en agosto de 1987, cuando publico Ranma½, que continuaba con la clásica fórmula de comedia romántica que llevo a Takahashi a la fama en sus anteriores obras; pero incorporando un nuevo elemento como lo son las artes marciales, lo cual parecía bastante raro para una autora como Rumiko.

Ranma½, cuyo manga finalizó en 1996 en Japón, es el trabajo mas popular de Takahashi. La serie de televisión, cuya primera temporada lleva el nombre de TV series se estreno en octubre de 1989 y termino en Japón en septiembre de 1992 con 163 capítulos.

Además, se hicieron adaptaciones a película: Big Trouble in Nenkoron China, en 1991, donde se tienen que enfrentar a los "siete dioses de las artes marciales" para poder salvar a Akane; y en 1992, Nihao My Concubine, donde ahora no solo Akane, sino la mayoría de los personajes femeninos son capturados por un principe buscando a su pareja perfecta. Por supuesto que tenemos esperanzas de que estas películas lleguen a México, y es muy probable si la serie adquiere suficiente popularidad.
Acerca de la trayectoria de Rumiko Takahashi, ella nació en 1957 en Niigata, Japón. Sus estudios los llevo a cabo en la Universidad Japonesa para Mujeres de Nihon Joseidai, además de que se inscribió en la escuela de dibujo Gekiga Sonjuku. Su primera obra fue Urusei Yatsura, publicada por primera vez en la revista Shoen Sunday en 1978, y esta serie no fue el gran éxito de Rumiko, por lo que escribio algunas historias cortas , algunas de ellas recopiladas en los libros Rumik World. A mediados de 1979 Urusei Yatsura se popularizo y Rumiko decidió dejar las demás historias para dedicarle todos sus esfuerzos, hasta que Urusei Yatsura se adapto al anime.

En octubre de 1980 empezó Maison Ikkoku, que se convirtió en otro éxito comercial en la carrera de Rumiko, llegando a vender mas del doble de volúmenes que Urusei Yatsura, llevandose también al anime, el cuál termino en 1987 con 56 capítulos y contando también con un OVA y una adaptación a live action. Esta historia, aunque tiene una trama sencilla y aparentemente sin chiste, ocasiona que el lector se identifique con los personajes del manga, muestra de la experiencia y el trabajo de Rumiko.

En 1989, Rumiko trabajo en otra serie corta llamada One Pound Gospel, que tiene un total de 3 volúmenes y termino en 1996, contando también con una adaptación a Video Animation.

El último trabajo que conocemos de Rumiko es perro brujo, Inu Yasha, que se desarrolla en el periodo Sengoku(1568-1639) en Japon y cuenta la historia de una colegiala denombre Kagome que es transportada al pasado.

Por todas estas obras es Rumiko es una de las mangakas mas populares en Japón y en el mundo, tal vez mucha más gente podrá conocer su trabajo a través de Ranma½, este anime que si bien termino ya en Japón, en México empieza a popularizarse, y consiguiendo que se sumen personas interesadas en el anime en general y sobre todo en el trabajo de grandes autores como lo es Takahashi.
 
 

<Regresar a la página principal | Contáctanos: 1 2 3>